Sociedad28·02·2024 | 17:29
El Sistema Nacional de Salud financiará un nuevo tratamiento para la enfermedad renal crónica
La empagliflozina, creada por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly, nace con el objetivo de prevenir y mejorar la calidad de vida y la progresión de esta enfermedad
En España más de seis millones de personas padecen enfermedad renal crónica, y dado que esta patología no muestra síntomas claros, con frecuencia es detectada en fases avanzadas. De hecho, se estima que dos de cada tres personas todavía están sin diagnosticar y los tratamientos que existían no paliaban directamente la enfermedad. Y es por esto que el Sistema Nacional de Salud acaba de aprobar la financiación de la empagliflozina, un nuevo fármaco que está prescrito para la enfermedad renal crónica, ya que reduce la progresión de la enfermedad y las hospitalizaciones asociadas a la misma. Este fármaco, procedente de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly, nace con el claro objetivo de prevenir y mejorar la calidad de vida y la progresión de esta enfermedad, impactando también en los resultados de salud de toda la población. Este importante avance sanitario ya se encuentra disponible en el Sistema Nacional de Salud.
-Redacción-
Lunes, 13 de Enero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MONCLOA: El presidente de Gobierno anunciará nuevas medidas sobre la vivienda
CONGRESO: José Luis Ábalos intentará frenar el suplicatorio que permitiría al Supremo investigarle por el caso Koldo
MADRID: Nacho Cano declara por la presunta explotación laboral de sus becarios en el musical Malinche
SILLEDA (PONTEVEDRA): Buscan a un joven desaparecido desde la mañana del domingo
TEMPORAL: Los termómetros caerán has los siete grados bajo cero
*BURGOS
*HUESCA