El significado de los avisos por fenómenos meteorológicos adversos
Dos semanas después del desastre en Valencia, de nuevo hay avisos rojos por lluvias
Los avisos de la AEMET tienen varios colores según los riesgos que conlleven. El verde significa que no existen riesgos meteorológicos, que el tiempo es tranquilo y no hay nada de lo que avisar. Así que el primero del que tenemos que estar pendientes es del amarillo, que indica que no existe riesgo para la población, pero sí para ciertas actividades al aire libre. Implica estar atento al tiempo, sobre todo la población vulnerable: niños y mayores. Con aviso naranja existe riesgo meteorológico importante. Se activa cuando se prevén fenómenos meteorológicos no habituales, así que se recomienda estar preparado. Cuando las predicciones apuntan a fenómenos meteorológicos no habituales, de intensidad excepcional y riesgo muy alto para la población, se emite un aviso rojo, que significa un riesgo meteorológico extremo. Es lo que ocurrió con esta DANA. Hay que tener en cuenta, eso sí, que estos avisos de la AEMET no se emiten sólo por lluvias, también hay avisos por tormentas, vientos, nevadas, oleaje, olas de calor o de frío. Pero como se ha visto ahora en España, y antes en otros países, el problema está en que ese aviso se transforme en alerta y llegue de forma efectiva a la población.
-Redacción-