Sociedad23·06·2024 | 16:26
Más vivienda no bajaría su precio según el simulador económico de ciudades más importante del mundo
Los desarrolladores de Cities: Skylines 2 hallaron un problema cuando su algoritmo empezó a especular con los alquileres
¿Hacer más vivienda serviría para que baje el precio de los pisos? ¿Realmente la vivienda responde a la ley de la oferta y la demanda? Un experimento involuntario parece demostrar lo contrario... Le ocurrió al popular videojuego de gestión de ciudades Cities: Skylines 2. Los desarrolladores tuvieron que cambiar sus reglas del libre mercado porque la especulación de los precios de las viviendas hacía que el título fuera injugable, aunque no se dejara de construir. El simulador económico de ciudades que pretendía ser realista al máximo se encontró que, cuando la ciudad empezaba a crecer, se multiplicaban aquí y allá las notificaciones de que los alquileres era demasiado altos. Algo que los creadores del juego no habían previsto. Según Javier Alemán, director de la revista de videojuegos Nivel Oculto "resulta que el juego incluyó a caseros virtuales que organizaban los precios de los alquileres y eso hacía subir el precio de las viviendas del juego, aunque aumentaras su número". El videojuego no es un modelo científico así que preguntamos a Manuel Gabarre, abogado y especialista en vivienda y especulación inmobiliaria, si es tan sencillo eso de que más vivienda precios más bajos. "En absoluto tiene por qué bajar el precio. A veces es todo lo contrario, un aumento de vivienda puede indicar una burbuja inmobiliaria como ocurrió en España en 2007", nos cuenta. Volviendo al juego, ese que ya no era divertido con tanto inquilino molesto, la solución del desarrollador fue una ya conocida en la vida real: Limitar el precio del alquiler. Además, también cambiaron el algoritmo para que los inquilinos virtuales del juego pagaran primero siempre su alquiler, a costa de no tener después para comida u ocio. Es lo que ocurre ya en ciudades como Madrid o Málaga donde solo la renta de una casa se lleva una media casi el 50% del sueldo mensual. Escalofriante, el exagerado parecido con la realidad.
-Redacción-
Domingo, 18 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
GRANADA: Pendientes de novedades del caso de violencia machista en Cúllar-Vega
ALMERÍA: Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán
TIEMPO: Alerta en el norte peninsular y estabilidad en el resto
* ASTURIAS
* VIZCAYA
* LA CORUÑA
VARIOS: Día de los museos
JEREZ DE LA FRONTERA: Ambiente en la Feria de Jerez