Sociedad22·07·2024 | 16:59

Invasión de salpas en las playas del Cantábrico: ¿qué son?

Se confunden con medusas, pero son totalmente inofensivas

  • Agencia Atlas
  • varios
  • 1m 15s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

No son medusas, aunque lo parecen, tampoco son peces ni restos de plástico enterrados en la arena. Las salpas son pequeños invertebrados marinos de aspecto transparente y gelatinoso. Se están viendo mucho este verano, tanto en el Mediterráneo como en el Cantábrico. En el norte no era habitual verlas, pero el aumento de la temperatura del mar las ha llevado a invadir playas de Cantabria, Asturias o País Vasco. Se pueden ver en solitario o en familia, formando cadenas de hasta 15 metros y son totalmente inofensivas. No es bueno sacarlas del agua, porque juegan un papel esencial en el ecosistema marino: regulan el fitoplancton, absorben dióxido de carbono y producen oxígeno. Las salpas son fundamentales para el equilibrio ecológico de unos océanos cada vez más calientes, donde especies como estas, y no son las únicas, están viendo ya modificados sus hábitats. 

-Redacción-



Miércoles, 14 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA (CANARIAS): Una mujer fallecida y 10 heridos tras el vuelco de una guagua

CONGRESO: Sánchez avisa al PP que la filtración de sus whatsapps es delito y Feijóo le acusa de tener miedo a Ábalos

ZARAGOZA: Susto por un incendio en los trasteros de un edificio okupado en la calle Zamoray

MURCIA: La Policía Local detiene a dos turistas alemanas desnudas y masturbándose en un centro comercial

TEMPORAL: Varias comunidades autónomas están en alerta amarilla hoy por lluvias y tormentas
*JAÉN
*BILBAO
*LOGROÑO
*CUENCA
*LLEIDA
*VALLADOLID
*LORCA