Sociedad08·02·2021 | 15:14
La pandemia a bordo de una ambulancia
Los protocolos de desinfección han duplicado el tiempo que necesitan entre servicios
Desde que suena el teléfono los conductores y sanitarios a bordo de las ambulancias tienen menos de cinco minutos para enfundarse el equipo de protección. El protocolo se repite con cada paciente porque a todos los atienden como si fueran positivos en covid. La tercera ola de la pandemia en Galicia tiene a sus ambulancias con la sirena siempre activa. En los primeros meses notaron el miedo de los pacientes que no acudían a los hospitales ante el temor al contagio y aguantaban el dolor en sus casas hasta que ya no podían resistirlo. Ahora lo que sienten estos sanitarios es el cansancio de tantos meses de trabajo. Entre servicio y servicio deben desinfectar toda la ambulancia y también ellos tienen que eliminar cualquier posible rastro que el virus haya dejado en sus uniformes, lo que duplica el tiempo que necesitan para estar listos. Si antes de la pandemia necesitaban 50 minutos por servicio ahora requieren de hora y media. Aseguran que han ido aprendiendo sobre la marcha. Un aprendizaje constante y de urgencia.
-Redacción-
Viernes, 9 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ROMA: Misa del Papa
CÁCERES: Felipe VI entrega este viernes el XVIII Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el Monasterio de Yuste
BARCELONA: La Guardia Urbana de Barcelona desaloja las chabolas de Vallcarca
CHESTE (VALENCIA): Un joven de 22 años, herido grave al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter
SEVILLA: Feria
TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en altera amarilla por tormentas
*SEGOVIA
*VIGO
*LLEIDA
*PALMA DE MALLORCA
*SAN SEBASTIÁN