Sociedad31·08·2024 | 17:16

¿Corren peligro las barras de los bares tradicionales?

El cambio de hábitos provoca cambios de los modelos de negocio en hostelería

  • Agencia Atlas
  • Varias localizaciones
  • 1m 13s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

En España hay 160.000 bares. Parecen muchos, pero los modelos hosteleros están evolucionando hacia nuevos conceptos y en los últimos años se han reducido considerablemente los locales tradicionales que organizan la mayor parte de su actividad en torno a la barra, donde transcurre la vida. Amistad, risas, conversaciones, compartiendo vino y tapa. Sin embargo, los hosteleros notan que las costumbres han cambiado desde la pandemia. "Antes en Portomarín casi no se podía entrar de la gente que había. Ahora si está lleno, la gente se va", explica el hostelero Javier Vázquez. Y frente a los bares tradicionales, aumenta la restauración en mesas, con barras totalmente auxiliares. "Necesitas menos volumen de gente para tener una facturación más alta", dice Javier Sánchez, chef y propietario del restaurante La Posada del Nuncio. El teletrabajo y la gentrificación también ha hecho mella en las barras. "Desaparecen edificios de oficinales que nutrían muchas de esas barras durante el día. Y desaparecen vecinos, porque muchos de los edificios se convierten en viviendas de uso turístico", explica David Remartínez, periodista de la revista 'Gastroactitud'. Con menos clientes y costes más altos la supervivencia de esos bares tradicionales se complica. "En los últimos cinco años entre un 10 y un 12 por ciento de la parte total de bares ha sufrido cierres", afirma Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España.

-Redacción-

Domingo, 11 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Última hora tras el incendio de la nave industrial de la fábrica de productos químicos

LIBRILLA (MURCIA): Hallan más resto en un pozo, y podrían ser de dos desaparecidos

MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado

TIEMPO: Estabilidad en la península y alguna precipitación en el litoral mediterráneo
    * MÁLAGA
    * VIZCAYA
    * ALICANTE

SEVILLA: Último día de Feria de Abril

MADRID: Fiestas de San Isidro en la capital