Política18·05·2025 | 16:20

Elecciones en Rumanía

Hoy toda Europa mira a Rumanía, con la extrema derecha aspirando a presidir el pais . Se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con los dos candidatos prácticamente empatados, aunque la última gran encuesta da una ligera ventaja al candidato europeísta.
Ambos rivales ya han votado, el ultra populista George Simion lo ha hecho acompañado de Calin Georgescu inhabilitado tras la anulación de los comicios en los que ganó el pasado noviembre por supuesta injerencia prorrusa. Simion fue el candidato más votado en la primera vuelta hace dos semanas y hoy se mide frente al aspirante europeista de centro derecha, el alcalde de Bucarest, Nicusor Dan. Como decimos, ambos se pisan los talones, según los sondeos. 

  • Agencia Atlas
  • Rumanía
  • 2m 46s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Rumanía elige presidente y cada voto vale su peso en oro porque los últimos sondeos dan un empate técnico entre los dos candidatos de esta segunda vuelta.
La diferencia es de tan solo 0.9 puntos a favor de Nicusor Dan, Doctor en Matemáticas y actual aldade de Bucarest, un candidato tecnócrata y proeuropeo que se declara de centro derecha.

Su rival es Yorye Simion, candidato nacionalista de la ultaderecha rumana, que hace dos semanas arrasó en la primera vuelta.

Simion, apareció en escena después de que el Tribunal Costitucional rumano anulase la primera vuelta electoral del pasado noviembre debido a las injerencias de Rusia durante la campaña y en la que vencío Callin Yeoryescu, anterior líder su partido.
Sobre este asunto SimIon declaró que habría que despellejar quienes tomaron la decisión de anular los resultados.

Ambos candidatos han llegado a esta segunda vuelta abanderando una feróz crítica contra la corrupción de los anteriores gobiernos rumanos que malversaron los fodos europeos destinados a mejorar el país dejando los proyectos de progreso en tan solo promesas incumplidas.

Actualmente Rumania sufre la mayor tasa de inflación de la Unión Europea que sumado unos salarios muy bajos tiene como resultado un descontento generalizado de la población que por primera vez en la historia ha sacado de una segunda vuelta a los partidos tradicionales asociados al Esta-blishment.

Donde la ultraderecha rumana si que lleva ventaja es en las redes sociales. Aquí, Yorye SimIon, de 38 años y con un pasado como destacado miembro de los ultras de fútbol de la seleción rumana es mucho más activo y supera en más de un millón de seguidores a su rival.

Si Yorye Simion gana las elecciones, la Unión Europea tendrá un problema, porque el candidato de la ultraderecha se ha pasado la campaña despotricando contra las políticas de Bruselas.
Pero los rumanos no votan si quieren permanecer en la Unión Europea sino como afrontar el futuro de su país. Si bien mediante las reformas y la colaboración internacional que promete el matemático Nicusor Dano a través del nacionalismo del ultraderechista Yorye Simion.
Gran parte del resultado de estas elecciones se juega fuera de Rumanía donde la diáspora representa alrededor del 10 por ciento de los votos. Un ejemplo de ello es España donde se han habilitado casi 150 colegios electorales.



Domingo, 18 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

GRANADA: Pendientes de novedades del caso de violencia machista en Cúllar-Vega

ALMERÍA: Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

TIEMPO: Alerta en el norte peninsular y estabilidad en el resto
    * ASTURIAS
    * VIZCAYA
    * LA CORUÑA

VARIOS: Día de los museos

JEREZ DE LA FRONTERA: Ambiente en la Feria de Jerez