Los incendios en Bolivia arrasan 10 millones de hectáreas en su peor temporada de fuego

Santa Cruz y Beni, las regiones más afectadas por los incendios forestales

08 de octubre 2024 - 09:43

Santa Cruz (Bolivia)

Los incendios forestales en Bolivia han consumido más de 10 millones de hectáreas en lo que va de año. La mayoría se han producido en el oriente tropical del país. Es el peor registro histórico en la historia del país andino. Según la Fundación Tierra, la superficie quemada equivale a un área similar al tamaño de Islandia o Cuba. Las regiones más golpeadas son Santa Cruz, con casi 7 millones de hectáreas afectadas, y Beni, que suma otras 3 millones. Las dramáticas imágenes de los bomberos combatiendo las llamas y los aviones cisterna lanzando agua han recorrido el país, mientras el gobierno declaró el desastre nacional ante la presión de autoridades locales y ciudadanos. La comunidad científica señala que, aunque la mayoría de los incendios son provocados por el hombre, el cambio climático ha acelerado su propagación debido a las altas temperaturas y la sequía. Además, el aumento de la producción de ganado y granos ha impulsado la deforestación y los despejes de tierras, agravando la situación.

Agencia Atlas/Reuters
Editado
Internacional
1m 0s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad