Internacional10·05·2023 | 19:10
"Meteosat Third Generation", nuevo satélite de la ESA que permitirá la predicción meteorológica con mayor precisión y rapidez
El MTG-I1 fue lanzado en diciembre del año pasado con el objetivo de ofrecer imágenes de mayor calidad de La Tierra y mejores predicciones del tiempo
Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas
Esta es la Tierra, como nunca antes la habíamos visto.
Se puede ver gran parte del noroeste de Europa y Escandinavia cubierta de nubes y cielos relativamente despejados sobre Italia. Estas imágenes fueron tomadas por nuevo satélite de la Agencia Espacial Europea, el Meteosat Third Generation, último satélite meteorológico europeo lanzado el 5 de diciembre de 2022.
Le diferencia de los anteriores su capacidad de obtener imágenes de mayor resolucióny la frecuencia de emisión.
Cuando el sistema esté completamente operativo producirá videos de la Tierra cada 10 minutos, lo que beneficiará en gran medida a la detección y predicción de eventos meteorológicos con mayor precisión y rapidez.
El MTG-I1 actualmente se encuentra en una fase de calibración que durará un año. Los planes de la ESA son completarlo con cinco satélites más, y poder obtener datos a finales de 2023.
Estos desarrollos tecnológicos nos permiten conocer un poco más sobre el planeta en que vivimos. Como decía Aristóteles…”la naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre.”
-Redacción-
Sábado, 3 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MADRID: Segunda reunión del comité para el análisis del apagón de Red Eléctrica
VALENCIA: Muere un joven y su hermano resulta herido en una reyerta con arma blanca
TIEMPO: Tormentas y llucias ponen en aviso hasta 9 comunidades, sin cambios en las temperaturas
* LA CORUÑA
* LÉRIDA
* GRANADA
ALCOY (ALICANTE): Los Moros y Cristianos abarrotan las calles de Alcoy este fin de semana
CÓRDOBA: Sábado de Cruces de Mayo en Córdoba
SEVILLA: Fin de semana de pre-feria de abril
MADRID: La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid inagura su 47ª edición