Internacional11·05·2025 | 12:04
Indios y pakistaníes de la región de Cachemira celebran el alto el fuego y reabren los mercados
Los habitantes de la ciudad fronteriza de la Cachemira paquistaní celebran el alto el fuego
India y Pakistán, vecinos nucleares, acordaron este sábado 10 de mayo un alto el fuego tras la presión y la mediación de Estados Unidos, tras cuatro días de enfrentamientos, los peores entre estos antiguos enemigos del sur de Asia en casi tres décadas. La situación amenazaba con estallar en una guerra a gran escala en una de las regiones más volátiles y densamente pobladas del mundo. Pocas horas después del alto el fuego, sonaron explosiones en ciudades y pueblos fronterizos e India acusó a Pakistán de violar el pacto. En Jammu y Cachemira, centro de gran parte de los combates, se vieron disparos de artillería y de aviones teledirigidos de ataque, mientras que las explosiones de los sistemas de defensa antiaérea retumbaron en las ciudades bajo el apagón, de forma similar a la noche anterior, según autoridades, residentes y testigos de Reuters. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán dijo que el país estaba comprometido con el alto el fuego y culpó a India de las violaciones. «Nuestras fuerzas están gestionando la situación con responsabilidad y moderación», declaró. Este domingo día 11 de mayo los vecinos de las ciudades fronterizas entre ambos países y los residentes de las regiones de Cachemira, tanto la administrada por India como la administrada por Pakistán, han celebrado el alto el fuego con una vuelta a la normalidad casi total, reabriendo sus puestos en los mercados, cuyas verjas habían bajado durante estos últimos días debido a los enfrentamientos armados.
-Redacción-
Lunes, 12 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
RECAS (TOLEDO): Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
ZARAGOZA: Investigación de un segundo cadáver
CÁDIZ: Dos muertos y tres heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Castellar de la Frontera
SANTANDER: Se reanuda la huelga con un nuevo paro total en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel
ALBA DE TORMES (SALAMANCA): El cuerpo de Santa Teresa se muestra al público por primera vez tras 111 años
ORDUÑA (BIZKAIA): Gogora identifica genéticamente a otras seis víctimas de la prisión franquista
PILOÑA (OVIEDO): Once heridos, siete de ellos menores, en un choque frontal entre dos turismos
MOLINA DE SEGURA (MURCIA): Buscan desde hace una semana a un niño de 4 años visto por última vez el 3 de mayo
TEMPORAL: Riesgo de lluvias y tormentas fuertes en las islas baleares y la zona de Vigo, el resto de la península disfruta del sol con temperaturas que llegan hasta 23 grados
*MÁLAGA
*TOLEDO
*LLEIDA
*BADAJOZ
*MURCIA