Economía05·07·2024 | 18:30
Grecia alarga la jornada laboral a seis días, mientras la UE reduce las horas de trabajo
Desde el 1 de julio miles de griegos trabajarán 48 horas semanales
Este lunes 1 de julio ha sido el peor en mucho tiempo para los griegos, que comenzaban una semana laboral de seis días. Por mucho que tengan una remuneración del 40% sobre el sueldo, los expertos aseguran que esta medida regresiva, que recorta los derechos, es hija de la desesperación. Una desesperación nacida durante la crisis económica del 2008 y de la que siguen sin recuperarse. Por ejemplo, Grecia mantiene todavía el PIB un 35% por debajo del máximo que tuvo en el 2008. El Gobierno heleno asegura que lo aplicará solo al sector industrial y a la producción continuada para ser más competitivo, aunque se cree que busca ir más allá, incluso convertirse en la “China de Europa”. Sumar más horas, mientras en España, por ejemplo, se negocian menos para evitar jornadas eternas, contrarias a la tendencia en la Unión Europea.
-Redacción-
Jueves, 8 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ROMA: Cónclave
FERIA DE SEVILLA: Dos heridos, entre ellos un bebé de 11 meses, tras ser arrollados por un caballo desbocado y investigan un posible caso de agresión sexual a una joven de 20 años
LA RINCONADA (SEVILLA): Desmantelados un narcopiso y un búnker de drogas
ZARAGOZA: Aparece otro cadáver en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos
MADRID: El apagón protagoniza este jueves un Pleno de la Asamblea que debate también sobre el Dos de Mayo, menores y maternidad
ÁLAVA: La Guardia Civil desmantela el grupo violento juvenil Trinitarios
BRIEVA (ÁVILA): Investigan si empleados de la cárcel de Brieva tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
TEMPORAL: Ocho comunidades autónomas están en alerta amarilla hoy por tormentas
*MADRID
*CUENCA
*SALAMANCA
*LORCA
*VALENCIA
*TARRAGONA
*ALMERÍA
*OURENSE