El pueblo segoviano de Cantalejo quiere que su “gacería” sea bien de interés cultural
Es una forma de hablar que usaban los trilleros en el campo compuesta por quinientas palabras basadas en otras lenguas
Si alguna vez pasan por Cantalejo, en Segovia, puede que no entiendan alguna de las conversaciones de sus habitantes. Tiene su truco porque hablan “gacería”. Es una forma de hablar que usaban los trilleros en el campo. Tiene unas 500 palabras y es un patrimonio exclusivo del pueblo que ahora quieren recuperar con libros traducidos e incluso con sopas de letras. "Era el dialecto que usábamos aquí en Cantalejo para ir a las ferias y andar con los trillos, los muletos", asegura uno de sus vecinos. Lo usaban los trilleros de Cantalejo allá por el s. XIII y todo comenzó para evitar que en el resto de España se enterasen de sus negociaciones. "Para tener un poco de ventaja en los tratos. Pues te vendo este trillo por tanto y mi abuelo decía: briquera no le quilles que se pule gazo. Quiere decir no le pidas mucho que es pobre", cuenta José Ángel Bravo, nieto de trilleros, profesor y artesano. Ahora quieren que sea Bien de Interés Cultural y potenciarlo, también, entre los más jóvenes. 500 palabras, basadas en otras lenguas como el euskera o el árabe. Se han convertido, hoy, en toda una seña de identidad de la zona.
-Redacción-