Cultura08·09·2024 | 17:53

El intrincado arte de la confección de corozas que desafía al paso del tiempo

Este chubasquero elaborado con juncos data de la prehistoria y ha sido abrigo de agricultores y ganaderos

  • Agencia Atlas
  • Calvos de Randín, Ourense
  • 1m 8s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Celso Ferreira, a sus 84 años, sigue confeccionando corozas o curuchas en Calvos de Randín, municipio de la provincia de Ourense. Un espectacular chubasquero hecho con un único material: el junco. Su tío fue su maestro, pero este conocimiento es mucho más antiguo. Y el proceso no es nada sencillo. Primero hay que mazar el junco y dejarlo secar unos 8 días para realizar esta prenda. Trenzada de manera natural y de forma escalonada. "Aunque lloviera bastante no te mojabas, porque como lleva esa parte de afuera que escurre el agua", asegura Francisco Ferreira, vecino de la comarca. Un imprescindible para agricultores y ganaderos para protegerse del frío, la lluvia, e incluso, de la nieve. Una prenda curiosa y muy resultona. Porque de aquella no había nada más. Por eso, Celso comparte este saber para que no se pierda.

-Redacción-

Viernes, 9 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

ROMA: Misa del Papa

CÁCERES: Felipe VI entrega este viernes el XVIII Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el Monasterio de Yuste

BARCELONA: La Guardia Urbana de Barcelona desaloja las chabolas de Vallcarca

CHESTE (VALENCIA): Un joven de 22 años, herido grave al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter

SEVILLA: Feria

TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en altera amarilla por tormentas
*SEGOVIA
*VIGO
*LLEIDA
*PALMA DE MALLORCA
*SAN SEBASTIÁN