El consumo de maquillaje se dispara en España
En 2014 el sector facturó 823 millones de euros

Tras años complicados, el consumo de maquillaje aumenta en España. En 2014, el sector ha experimentado un crecimiento exponencial del 6%, con una facturación de 823 millones de euros. Un crecimiento que sigue este año y que es consecuencia del aumento del número de consumidoras menores de 35 años, las llamadas "millenials", y las denominadas como "make up junkies" o adictas al maquillaje.Mujeres que, como explica Deborah Armstrong, directora general deNYX,la última marca en aterrizar en España, "conciben el hecho de maquillarse más allá de la estética; para ellas, es una forma de expresar su personalidad". Representan 2,2 millones de consumidoras, que compran entre 8 y 23 productos al año, con un gasto medio de entre 60 y 160 euros de media, concentrando el 54% del valor total del mercado en España. En este sentido, canales como YouTube o Instagram han jugado un papel protagonista, transformando la manera en que las mujeres descubren los productos. Las redes sociales se convierten así en un catalizador de tendencias y de relación directa con las marcas.Actualmente, existen 10.000 millones de vídeos de maquillaje en YouTube, de los cuales sólo el 3% pertenecen a marcas, 45.000 videobloggers de belleza y una media de 2,2 millones de suscriptores a los canales de las 15 principales bloggers.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1 . Recursos de la inauguración de la tienda
2 . Totales de las consumidoras
3 . Totales de Deborah Armstrong. Directora de NYX en España