Atlas Ambiental20·05·2016 | 15:04
La cordillera cantábrica mejora su hábitat para la supervivencia del urogallo
Los urogallos cantábricos son una de las subespecies más amenazadas de la península ibérica
Plantación de arandaneras, soterramiento de líneas de alta tensión, instalación de colmenares móviles o la creación de un parque de presuelta, son algunas de las medidas que se han tomado en la vertiente oriental de la Cordillera Cantábrica para favorecer la supervivencia del urogallo cantábrico. El objetivo de esta iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es frenar el declive de esta subespecie para fomentar su recuperación.
En Picos de Europa la presencia del urogallo es escasa, aunque todas estas actuaciones son fundamentales para la conservación futura de la especie. Pero, buena parte del futuro del urogallo cantábrico pasa por el centro de cría de Sobrescobio. Allí este año se van a tomar nuevas medias, como la reducción de la temperatura de las incubadoras para aumentar los nacimientos.
El urogallo cantábrico ha desaparecidos del 70% de los lugares que ocupaba hace treinta años. Actualmente solo quedan entre 200 y 300 machos de urogallo en la cordillera cantábrica aunque si se sigue trabajando como hasta ahora, en uno años los expertos esperan que ese número aumente y que se asegure la supervivencia de la especie.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES:
(Picos de Europa, León)
1 . Recursos en la exposición itinerante del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico
2 . Recursos de la cordillera cantábrica (Picos de Europa)
3 . Recursos de Posada de Valdeón
4 . Totales de Luis Robles, coordinador de las actuaciones sobre el terreno del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico
5 . Totales de Ignacio Torres, director del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico y subdirector de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
6 . Recursos del Parque Nacional de Picos de Europa
7 . Recursos de las instalaciones eléctricas de alta tensión en el puerto de Panderruelas
8 . Recursos del Parque Nacional de Picos de Europa
9 . Recursos de los colmenares móviles que se encuentran en el Parque Nacional de Picos de Europa
10 . Recursos del centro de presuelta
Miércoles, 29 de Noviembre
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: Hoy a las once se da apertura a la nueva legislatura del Gobierno ante los reyes y la princesa Leonor
BARCELONA: Cataluña busca controlar el mercado de alquiler turístico fijando un límite de diez pisos turísticos por cada cien habitantes
HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN (MADRID): Los compañeros de la mujer asesinada en Vallecas se reúnen frente al hospital donde trabajaba para rendirle homenaje
BARCELONA: La Gala Estrellas Michelín 2024 suma dos nuevos restaurantes con tres estrellas en España: "Disfrutar" en Barcelona y "Noor" en Córdoba
CÁDIZ: La sequía en Andalucía lleva a medidas drásticas como bajar la presión del agua o hacer cortes de suministros para sobrellevarla