Sociedad13·07·2022 | 10:04

El 90% de los españoles adoptan medidas de seguridad antes de salir de vacaciones

Vaciar el buzón, subir y bajar a menudo las persianas o dejar una alarma activada son algunas de las más comunes



  • Agencia Atlas
  • Madrid
  • 2m 21s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

El 85% de los españoles saldrá de vacaciones este verano. La playa, el pueblo o los viajes internacionales son los destinos preferidos de quienes hacen las maletas para desconectar de la rutina. La época estival es la más propicia para que las viviendas se queden vacías durante largos periodos de tiempo, lo que favorece la posibilidad de robos y okupaciones. Por eso, el 90% de los españoles adoptan medidas antes de salir de vacaciones, como vaciar el buzón, dejar a un vecino encargado de subir y bajar las persianas o activar una alarma. Lo dice un estudio realizado por el Instituto IO Investigación para Securitas Direct, donde su director de investigación, David Martín, asegura que “un 23% de los españoles tienen alarma y la dejan conectada cuando sale de vacaciones, y un 40% se plantea contratarla para irse de vacaciones de una manera más tranquila”. Los encuestados aseguran que tener una alarma les proporciona seguridad porque impide las intrusiones en el hogar así como las okupaciones. 



Viernes, 29 de Septiembre

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: A unas horas de la segunda votación de investidura, los independentistas pactan no apoyar a ningún partido que no garantice la amnistía y las bases para un referéndum de autodeterminación

AYUNTAMIENTO DE MADRID: Dimite un concejal del PSOE después de ser expulsado de un pleno por palmear la cara de Jose Luis Martínez-Almeida

MADRID: Hoy entra en vigor la nueva Ley de bienestar animal en España

BARCELONA: Imputan al Fútbol Club Barcelona en el Caso Negreira por un delito de cohecho

JEREZ DE LA FRONTERA: La investigación por el apuñalamiento en un instituto apunta a que el agresor de 14 años sufría acoso escolar desde el inicio del curso