Sociedad23·06·2022 | 16:32
Así son los "fondeaderos" de los narcos en el Estrecho de Gibraltar
La Agencia Tributaria intercepta a una veintena de lanchas e incauta 5 toneladas de hachis en la operación Marchoco
En mitad del Estrecho de Gibraltar, pero aún en aguas marroquíes, media docena de narcolanchas esperan órdenes. Llevan dos días fondeados en alta mar, con temperaturas por encima de los 40 grados. De ahí las sombrillas, las tiendas de campaña y los víveres. Los narcos esperan pacientemente en lo que llaman fondeaderos. Los vemos que se pasan de una embarcación a otra, se ayudan, comparten sombra, y logística. Unas lanchas están cargadas con petacas de combustible, en otras la carga se combina, gasolina y droga. De forma coordinada llega la orden y todas salen a la vez es un momento extremadamente peligroso porque incluso en ocasiones chocan entre ellas a gran velocidad. Los agentes tienen que priorizar y alguna se escapa, pero en esta ocasión los medios de la agencia tributaria son extraordinarios. Helicópteros, embarcaciones y lanchas rápidas. La persecución múltiple está en marcha, algunas no llevan droga sino decenas de bidones de gasolina, otras cargadas de hachís hasta arriba. Finalmente se producen las incautaciones. 5 toneladas de hachís y otros muchos fardos lanzados por los narcos al mar. Droga que en esta ocasión no entra en España.
- Redacción-
Sábado, 2 de Julio
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
BARCELONA: Continua la huelga de tripulantes de cabina de Ryanair
MÁLAGA: Lleno absoluto en los billetes de AVE de Madrid a Málaga con el inicio de julio
BENIDORM (ALICANTE): Subidas también del precio de la hostelería y los hoteles
TIEMPO: Gran parte de la península con máximas temperaturas de hasta 35 grados
* CÓRDOBA
* ZARAGOZA
* MADRID
VALENCIA: Subida de infectados y asciende también los ingresos por Covid-19
VALLADOLID: Dispositivo especial de la Guardia Civil apra evitar problemas en Santovenia de Pisuerga tras el suceso de ayer