Sociedad26·10·2024 | 17:45
La exposición sensorial 'Mundo Invisible' permite a las personas ciegas percibir el arte de manera única
Esta experiencia inclusiva abre la fotografía a todas las miradas
Cristian, ciego desde hace 37 años, descubre un mundo nuevo en “Mundo Invisible”, una exposición fotográfica donde el tacto y la imaginación sustituyen a la vista. Las texturas, los relieves y el braille que acompañan cada imagen permiten que las personas con dificultades visuales perciban el arte de manera sensorial y emocional. A través de los dedos, Cristian identifica matices: “Aquí siento el agua… esto es espuma… y esto, humo”. Cada fotografía se presenta en relieve junto a su versión original y a cómo se vería con distintas deficiencias visuales. Jimena, quien padece degeneración macular, explica que su experiencia la conecta emocionalmente con la imagen, pese a ver solo sus bordes. La exposición invita al público a comprender que el arte no se limita a lo visible, sino que se adapta y transforma para ser sentido en todas sus formas. “Mundo Invisible” no solo brinda una experiencia singular a personas con discapacidad visual, sino que nos muestra cómo el arte puede ser accesible e inclusivo, transformando nuestra manera de entender el mundo que nos rodea.
-Redacción-
Sábado, 22 de Marzo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
TIEMPO: Última hora sobre la borrasca Martinho y avisos en hasta 25 provincias por lluvias y crecidas de ríos
* MADRID
* ÁVILA
* TOLEDO
* CANTABRIA
HUELVA: Rescatan más de 600 cabezas de ganado de las marismas de Doñana
PAIPORTA (VALENCIA): Una mujer herida tras ser apuñalada por su expareja
VALENCIA: Voluntarios alertan sobre la falta de donaciones para los afectados por la Dana
TARRAGONA: Manifestaciones por las incidencias y retrasos de Rodalies Renfe