Sociedad12·03·2025 | 18:32
Terapia génica para curar la piel de mariposa
El medicamento que ha logrado resultados extraordinarios, de uso tópico, está disponible en Estados Unidos y ya tiene luz verde en Europa
Su madre Ana aprendió a vendar sus heridas desde que nació, porque la piel de mariposa debe su nombre a que debido a un defecto genético, la piel no tiene el colágeno que hace que se adhieran la dermis y la epidermis, lo que provoca graves lesiones por fuera y por dentro. El único tratamiento curativo que se ha desarrollado hasta el momento es una terapia génica que utiliza un virus herpes para corregir el defecto genético y que las células hagan el colágeno que necesitan. El medicamento es un gel que se aplica una vez a la semana en las heridas y ha demostrado su curación a los tres meses, y con efecto prolongado en el tiempo. El tratamiento es de por vida y su coste es muy elevado: el cálculo oficial en Estados Unidos es entre 13,8 y casi 20 millones de euros por paciente. Un coste que preocupa a las familias de los pacientes, pero que no es extrapolable a Europa, donde las agencias del medicamento, incluida la española, negocian descuentos con las farmacéuticas.
-Redacción-
Jueves, 8 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ROMA: Cónclave
FERIA DE SEVILLA: Dos heridos, entre ellos un bebé de 11 meses, tras ser arrollados por un caballo desbocado y investigan un posible caso de agresión sexual a una joven de 20 años
LA RINCONADA (SEVILLA): Desmantelados un narcopiso y un búnker de drogas
ZARAGOZA: Aparece otro cadáver en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos
MADRID: El apagón protagoniza este jueves un Pleno de la Asamblea que debate también sobre el Dos de Mayo, menores y maternidad
ÁLAVA: La Guardia Civil desmantela el grupo violento juvenil Trinitarios
BRIEVA (ÁVILA): Investigan si empleados de la cárcel de Brieva tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
TEMPORAL: Ocho comunidades autónomas están en alerta amarilla hoy por tormentas
*MADRID
*CUENCA
*SALAMANCA
*LORCA
*VALENCIA
*TARRAGONA
*ALMERÍA
*OURENSE