Sociedad19·11·2023 | 18:47

Los casos más flagrantes de despilfarro en la Administración tienen su propia ruta turística

Un parking robotizado en Tarragona o el CIDE de Segovia son algunos ejemplos de obras faraónicas todavía sin uso

  • Agencia Atlas
  • Segovia, Tarragona y Madrid
  • 3m 32s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Seguro que se ha fijado en él al entrar en Segovia, un edificio blanco de unas cuatro plantas rodeado de nada con un parking de superficie en cuyas grietas afloran pequeñas plantas. Pinche en la imagen para verlo.  May Escobar, concejala del Ayuntamiento de Segovia. Nos enseña por dentro el CIDE (Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial), un moderno edificio construido por las anteriores alcaldías, pero nunca ha tenido uso. Tras ganar las últimas elecciones municipales, el nuevo equipo de gobierno de Segovia se encontró con “este regalo envenenado” de los anteriores gobiernos de la ciudad. Pero pudo ser peor: se proyectaron 10 más. El nuevo gobierno de Segovia buscar darle de una vez uso y es que 18 años después de comenzar el proyecto sigue cerrado. Se intenta que vengan empresas, pero de momento ya han conseguido alquilarlo para rodar películas.
Mientras que el ayuntamiento de Segovia opta por la transparencia, no así el ayuntamiento de Tarragona.  Este ha preferido no mostrar por dentro el parking de Jaume I que costó 30 millones de euros, casi 8 veces más de lo que se presupuestó en un principio. Tampoco ha querido hacer ninguna declaración de uno de los mayores despilfarros de Cataluña que sigue cerrado y sin posibilidad de ser aparcamiento por cuestiones técnicas. Como estos muchos más casos de despilfarro público. Tantos que un graduado en Bellas Artes y experto en estudios urbanos, Erik Harley, realiza visitas guiadas por varios de ellos. De hecho, es el autor de “Pormihuevismo. Rutas por la España del ladrillo” (Ed. Anaya Touring). Junto a Erik, damos una vuelta por Madrid y vemos una reforma eterna la del INE (Instituto Nacional de Estadística), situado en el 183 de Castellana Su rehabilitación se inició en el 2005, una imagen muy moderna, pero se caía su fachada o como nos enseña Erik se rajan los cristales. Y aún sigue así cerrado.

-Redacción-

Miércoles, 6 de Diciembre

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

MADRID (CONGRESO DE LOS DIPUTADOS): Actos institucionales por el 45 Aniversario de la Constitución 

MADRID: Los 5 parlamentarios de Podemos salen de la coalición de Sumar y pasan al Grupo Mixto 

BARCELONA: Las infraestructuras de Rodalíes sufren el robo constante de cableado de cobre por el aumento del precio de éste en el mercado negro 

VALENCIA: Se acuerda el envío de 6.5 hectómetros cúbicos a L´Albufera para recuperar el estado del Parque Natural 

GIJON (ASTURIAS): La llegada del AVE a Asturias mejora las previsiones para el turismo en la Comunidad

CAMBRE (A CORUÑA):  7.200 toneladas de cocaína se incautan en Cambre ocultas entre un cargamento de atún

SEVILLA: Urbanismo aprueba la construcción de una residencia de estudiantes en la Isla de la Cartuja

MÁLAGA: Elevada ocupación hotelera en la región por el puente de Diciembre

TIEMPO: Las borrascas recorrerán la península y además de lluvias dejarán temperaturas más suaves