Sociedad05·05·2025 | 11:19

'Megactivos', las claves del éxito de Madrid en el escenario global

La Comunidad de Madrid posee una combinación estratégica de 18 grandes activos que impulsan su desarrollo económico, social y cultural

  • Agencia Atlas
  • Madrid
  • 2m 2s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Madrid se ha convertido en los últimos años en una de las regiones más punteras del mundo, su influencia, competitividad y proyección global, hace que sea un lugar en el que tanto empresas como ciudadanos se sienten atraídos.

Este crecimiento ha sido analizado por Manuel López Torrents, periodista y autor del libro "Megactivos: El exitoso modelo de crecimiento de Madrid".

López reconoce que Madrid es "un modelo promarket, un modelo desenfadado, sin complejos, que apuesta por el crecimiento, por la libertad económica, y que no tiene excesivo parangón, en mi opinión por desgracia, en el resto de regiones no sólo españolas, sino europeas".

El libro explica por qué la capital española se ha convertido en una de las regiones más dinámicas de Europa. ¿La clave? Una combinación estratégica de 18 grandes activos que impulsan su desarrollo económico, social y cultural.

"3 de cada 4 euros que entran de inversión en España lo hacen en Madrid, y se dan de ejemplos de colaboración público-privada, me viene a la memoria sin ir más lejos la Fundación Jiménez Diaz, que es probablemente el mejor hospital de España y es una de las banderas de esa colaboración público-privada", explica el autor.

Y es que además de tener una sanidad reconocida en todo el mundo, Madrid dispone de infraestructuras como el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, referentes financieros como la Bolsa de Madrid, centros culturales como el Museo del Prado o el Teatro Real, grandes sedes de empresas como Meta, Amazon, Google y Microsoft o una gran oferta de universidades públicas y privadas como la Universidad Complutense, la Autónoma, IE Business School y UAX, que marcan el ritmo de la capital española y que todavía sigue creciendo.

"Hablas con las empresas y te dicen que Madrid está bien pero que aún está al 30%, le queda mucho por recorrer, mucho por avanzar y ojala dentro de poco estemos hablando de algún otro 'Megactivo' que ha irrumpido y no se prevé en breve, pero no me sorprendería", reconoce Manuel López.

Una historia que cuenta cómo el liderazgo de una región ha sido capaz de transformar a todo un país.

-Redacción-

Martes, 6 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

MADRID: Junta de portavoces en el Congreso

BARCELONA: Feijóo participa en el círculo de Economía

SEVILLA: Ambiente político feria de abril  

MURCIA: Mazón y López Miras se reúnen con regantes

VALENCIA: Declara ante la juez uno de los técnicos encargados del envío del es alert

GRANADA: Presentan gel que agiliza la cicatrización de las heridas

TEMPORAL: Cataluña esta en alerta amarilla por tormentas, viento, oleaje y lluvias fuertes
*BARCELONA
*GIRONA