Sociedad23·02·2021 | 15:11
Dudas científicas ante el anuncio de China sobre controlar el clima en la mitad de su territorio para 2025
Países vecinos creen que el programa podría afectar a sus climas
China, como muchos países, lleva tiempo experimentando con la modificación artificial del clima. Lo hizo en sus Olimpiadas para que no lloviera y lo suele hacer cuando hay un evento importante. Pero lo que ha anunciado es mucho más. El gigante asiático dice que tiene un programa para 2025 capaz de controlar el clima en el 60 por ciento de su territorio. La siembra de nubes. Productos químicos, como el yoduro de plata, para evitar granizos que destruyan cultivos, provocar lluvia, o disolver nubes. Pero qué efectos puede tener jugar a ser Dios en un territorio 10 veces como España. Muchas dudas científicas. Países vecinos, como India, dicen que el proyecto chino podría afectar a su clima. ¿Provocar la lluvia en una zona podría evitar que llueva en los países limítrofes? Un proyecto para evitar sequías o desastres naturales, en pleno cambio climático. Habrá que esperar 4 años para saber si China vuelve a sacar pecho al mundo, o es una realidad futurista.
-Redacción-
Miércoles, 3 de Marzo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
COVID-19: Evolución pandemia en España
* MADRID
* BARCELONA
* VALENCIA
* BILBAO
MINISTERIO DE TRABAJO: La cifra de desempleo de febrero sube a los 4 millones de parados
BARCELONA: El juez envía a prisión comunicada y sin fianza a los 8 detenidos por los disturbios de este fin de semana
PALMA DE MALLORCA: El Gobierno balear expropia 56 viviendas de grandes propiestarios para destinarlas a alquiler social
PALACIO REAL: Las infantas Elena y Cristina se habrían vacunado en Abu Dhabi durante una visita al rey Emérito