Sociedad13·08·2020 | 08:50
Del cribado masivo al control domiciliario: medidas restrictivas para contener el virus
Se busca que los asintomáticos salgan a la luz
Que los asintomáticos salgan a la luz, es el propósito que persigue el cribado masivo, la técnica que estos días comienzan a realizar comunidades como Cataluña o Murcia. Consiste en hacer el mayor número posible de pruebas PCR a esas personas que de otra manera no se la harían. No tosen, no tienen fiebre, nada les hace pensar que puedan estar infectados; contagian sin enterarse, justo lo que hay que evitar. Son test gratuitos, basta con pedir una cita en los centros habilitados. Tan importante es conocer si estamos o no infectados como llevar a cabo un aislamiento perfecto cuando damos positivo. En Zaragoza, han comenzado a hacer visitas a domicilios de personas con coronavirus para comprobar que las medidas que adoptan son las adecuadas. El aumento de los contagios está obligando a las comunidades a endurecer las restricciones. El Ayuntamiento de Pamplona se suma a la prohibición de los botellones en todas las franjas horarias. ¿Qué hacemos si damos positivo mientras estamos de vacaciones? Podemos volver a casa a guardar la cuarentena, siempre que esa vuelta se haga en transporte privado y las autoridades hayan dado el visto bueno.
- Redacción-
Domingo, 3 de Julio
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
FIGUERAS (GIRONA): La Princesa Leonor está ya en Cataluña pra la entrega de los premios Princesa de Girona
MADRID: Tres jóvenes con quemaduras graves en un incidente ocurrido anoche y que la policía está investigando
GRANADA: Un fallecido y 3 heridos graves tras una colisión en cadena
BARCELONA: Siguen las complicaciones en los aeropuertos por las hulegas de Ryanair y Easyjet
PAMPLONA: La ciudad ya preparada para acoger los San Fermines
BADAJOZ: Varias poblaciones han tenido que permanecer encerradas en sus casas por un incendio en una planta termosolar de Talarrubias