La polémica por la tardanza en alertar a la población deja dudas de si son eficaces los protocolos
Los expertos se plantean si las alertas rojas de AEMET no son suficientes para trasladar a la población la situación de extrema gravedad.

Nada está donde debería estar. Todo es lodo y tragedia. Pero la confrontación política siempre encuentra su sitio. Feijóo arremete contra Sánchez. Le acusa de no colaborar. A su lado, escucha con atención el presidente valenciano. Minutos después, Carlos Mazón se dirige al presidente del Gobierno. También el ministro del interior Y la ministra de Defensa. Juntos han compartido la reunión de gestión de la crisis. El Gobierno de España ha movilizado una cantidad ingente de recursos y de efectivos. El resultado de ese trabajo en común es: el despliegue a partir de mañana del Ejército en las zonas afectadas y la incorporación de los ministros del Interior y el de Política Territorial al operativo sobre el terreno. El líder del PP señala a la Aemet en su análisis de las alertas y las recomendaciones tardías. Organismos con competencia exclusiva del Gobierno central. Recuerdan en el Ejecutivo que la agencia estatal de meteorología alertó del peligro extremo desde las siete y media de la mañana.
-Redacción-