Política18·09·2023 | 19:05
En el debate de investidura se escuchará el euskera o el catalán
Desde mañana, los diputados podrán hablar en el Congreso, por primera vez, todas las lenguas cooficiales
Primeros cambios en el Congreso con intención de estrenar el uso de lenguas cooficiales mañana mismo. De momento, el Congreso no ha facilitado el presupuesto para implantar este sistema, pero sabemos lo que cuesta, por ejemplo, en el Senado. Cada intérprete cobra 555 euros por día de pleno, más dietas 735 y faltaría el desplazamiento. Actualmente, el Congreso cuenta solo con tres intérpretes que traducen al inglés, francés y alemán. La idea no es ampliar plantilla sino contratar personal externo, además de inversión técnica. Nada de cabinas, porque a diferencia del Senado los traductores estarán fuera de las instalaciones, teletrabajando por streaming. Serán tres lenguas: catalán, euskera y gallego, aunque los diputados podrán utilizar el bable, aragonés y aranés, pero con auto traducción.
-Redacción-
Domingo, 11 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Última hora tras el incendio de la nave industrial de la fábrica de productos químicos
LIBRILLA (MURCIA): Hallan más resto en un pozo, y podrían ser de dos desaparecidos
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
TIEMPO: Estabilidad en la península y alguna precipitación en el litoral mediterráneo
* MÁLAGA
* VIZCAYA
* ALICANTE
SEVILLA: Último día de Feria de Abril
MADRID: Fiestas de San Isidro en la capital