Política07·06·2023 | 21:28
El Supremo desautoriza a la Fiscalía y al Ministerio de Igualdad y avala las rebajas de pena a delincuentes sexuales beneficiados por la ley del ‘sólo sí es sí’
Un acuerdo entre socialistas y populares permitió la reforma de una ley que el propio presidente reconoció que había tenido efectos indeseados
El Tribunal Supremo ha revisado 29 sentencias firmes que abarcan todos los supuestos posibles. 27 de ellas las han resuelto por unanimidad del pleno y solo en una se ha acordado incrementar la pena al considerar que la Audiencia Provincial no había contabilizado correctamente la misma. Todas las demás suponen rebajas de pena para los condenados. Con esta decisión el Supremo avala las rebajas que se han realizado hasta ahora, 1.079 hasta el 1 de mayo, y que supusieron en 108 casos la excarcelación del condenado. Pero el goteo de rebajas va a continuar porque se van a seguir revisando todas las sentencias de delitos sexuales dictadas hasta el pasado 29 de abril, fecha en la que entró en vigor la reforma a la ley del ‘solo sí es sí’. El Supremo da la puntilla así a la tesis de la Fiscalía que sostenía que debía aplicarse la disposición transitoria que en 1995 se incluyó en el Código Penal y que cerraba la puerta a la revisión de la mayor parte de condenas firmes. El Supremo considera que no se puede aplicar porque esa disposición no la incluyó el Gobierno en el primer texto de la ley del ‘solo sí es sí’.
-Redacción-
Sábado, 10 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Seguimiento de la situación tras el incendio en la nave de productos químicos
VALENCIA: Acto político de Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat
HUELVA: Día de las aves migratorias, donde los flamencos vuelven a las marismas
TIEMPO: Varias provincias en alerta por lluvias
* NAVARRA
* LA RIOJA
SEVILLA: Fin de semana de la Fería de Abril
BARCELONA: Fin de semana del Salón del automóvil 2025