Política01·07·2023 | 19:29
Los retos y el hándicap de un posible cambio de Gobierno en la Presidencia española del Consejo de la UE
Expertos analizan el impulso que España quiere dar a la presidencia de turno y cómo afectaría si cambia de color el Ejecutivo
Profundamente europeísta, España quiere dar empuje a una presidencia rotatoria que perdió liderazgo político con el tratado de Lisboa de 2009, como nos explica Carme Colomina, investigadora sénior y especialista en Unión Europea, desinformación y política global del CIDOB, el centro de investigación en relaciones internacionales. "Ya no son el maquinista que dirige la locomotora de la Unión Europea, sino el jefe de estación. el reto es que las negociaciones lleguen a buen puerto". Para encauzar acuerdos y que la Unión gane peso en el panorama internacional. "Autonomía estratégica, que pasa por tener una política industrial más fuerte, una legislación sobre la tecnología mucho más asertiva, a tener más alianzas en el exterior para diversificar recursos y fuentes", apunta Colomina. "Todo eso son puntos esenciales para la Unión Europea". "Ya está bien de que sólo tengamos una Europa para la moneda, para el mercado, para la circulación y cuatro cosas más. Hace falta una Europa con competencias más contudentes", añade Julio Guinea, profesor de Derecho Comunitario de la Universidad Europea. "Tenemos que hablar de tú a tú con China o Estados Unidos". Por ejemplo, en Defensa, con la guerra en Ucrania. De hecho, la unidad es uno de los retos marcados por el Gobierno español, con reindustrialización, transición ecológica y justicia social y económica. Unos ejes que podrían cambiar si hay cambio de Gobierno. Aunque ya ha habido precedentes, en República Checa, incluso, con una moción de censura. "Cambiar de ministros es una cuestión que haría que la presidencia brillase menos y fuese un poco más mediocre. ¿Por qué?", se pregunta Guinea. "Porque los nuevos ministros que llegarían no sabrían por dónde van los asuntos. El Consejo, en todo caso, funciona como una apisonadora, los asuntos van a seguir fluyendo, pero las cuestiones políticas más espinosas, más difíciles de sacar, las que nos van a costar. Cuando hay un cambio político es cuando se ven las distintas posturas", concluye el profesor de la Universidad Europea."Ha ocurrido otras veces", recuerda . Para mí, si hay un interrogante a nivel europeo pensando en las elecciones europeas de 2024. Veremos hasta qué punto las grandes familias políticas europeas si tienen o no presencia en la campaña nacional en España y, de esos resultados, qué lectura se puede hacer para intuir hacia dónde puede ir un voto europeo dentro de unos meses". Eso sí, gobierne quien gobierne, con España se mirará más hacia Iberoamérica. "Intentando que también un espacio tan importante para nosotros tan importante como América Latina participe de ese proceso de transformación ecológica y digital", subraya Rogelio Pérez Bustamante, catedrático 'Jean Monnet' de Historia de la Unión Europea. Sin olvidar el verdadero espíritu de que esta presidencia vaya cambiando de país. "Que llegue al pueblo la sensación de qué están haciendo en favor de nosotros, en favor de nuestra agricultura, en favor de nuestra ganadería, en favor de nuestro desarrollo forestal, en favor de la pesca, de la industria, de la competitividad y del progreso", concluye Pérez Bustamante. Que la ciudadanía sienta como propia a la Unión Europea.
Lunes, 5 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MADRID (ATOCHA): Más de 10.000 viajeros y decenas de trenes afectados por un robo de cable en la línea de AVE entre Madrid y Sevilla
SEVILLA (ESTACIÓN SANTA JUSTA): Colapso en la estación por robo de cable
VALENCIA: Cuatro detenidos por una agresión sexual a una joven junto a una discoteca
ALMALUEZ (SORIA): Los más de 500 asistentes a la fiesta rave apagan la música y abandonan el lugar
BERJA (MÁLAGA): El tiroteo de este fin de semana puede ser una venganza por el crimen del triángulo amoroso de El Ejido
ZARAGOZA: Un joven zanja una pelea con su tío disparándole dos tiros con una escopeta
VILLAGATÓN (LEÓN): Cinco heridos, incluidos dos niños, en una colisión múltiple en la A-6
MÉRIDA: La operación de tráfico del 'Puente de Mayo' se salda en Extremadura con cuatro fallecidos, 29 heridos leve y 8 graves
TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en alerta amarilla por tormentas, viento, oleaje y lluvias fuertes
*A CORUÑA
*SANTANDER
*SAN SEBASTIÁN
*SEGOVIA
*CÁDIZ