Internacional31·07·2024 | 21:12
Maduro interpone un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para que certifique los resultados
La Unión Europea no reconocerá el resultado hasta que el recuento de todos los votos sea verificado
Nicolás Maduro pone en manos de la justicia la jornada electoral del 28 de julio. Con descalificaciones a la oposición y también ante la justicia, Maduro ya se vencedor. Es la salida de Nicolás Maduro a la presión dentro y fuera de Venezuela. En las últimas horas, hasta los observadores del Centro Carter invitados por el propio Consejo Nacional Electoral, concluían que no pueden considerarse democráticas estas elecciones. Su personal no ha podido corroborar ni verificar los resultados oficiales. Al clamor para que las actas sean públicas, se une la Organización de los Estados Americanos que denuncia el fraude. La Unión Europea no reconocerá el resultado hasta que el recuento de todos los votos sea verificado. Transparencia que también pide España. Silencio, sin embargo en Caracas del expresidente Rodriguez Zapatero que no firma por ahora la declaración de grupo de Puebla pidiendo esa misma transparencia.
-Redacción-
Martes, 29 de Abril
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
NACIONAL: Apagón y desplazamientos
MADRID: Actualizaciones informativas en Red Eléctrica y el ministro Marlaska preside del comité de coordinación de emergencias
CONGRESO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros
SEVILLA: Declaraciones de FACUA sobre reclamaciones por el apagón
TORREMOLINOS (MÁLAGA): Una joven británica da a luz en la recepción de un hotel durante el gran apagón
OVIEDO: Muere un hombre de 86 años al incendiarse su vivienda
HARO (LA RIOJA): La Guardia Civil da por esclarecido el asesinato, enmarcado en violencia de género, ocurrido en la tarde del 25 de abril
TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Andalucía por oleaje
*MÁLAGA
*ALGECIRAS
*CÁDIZ
*ALMERÍA