Internacional13·10·2021 | 19:59
Ensayan una inyección sin aguja
Podría estar aprobada antes de tres años
La primera inyección sin aguja podría ser realidad próximamente. Una universidad de Países Bajos está probando un prototipo que inyecta la sustancia correspondiente mediante un laser, en gotas diminutas a través de la cara más exterior de la piel. Penetra un milímetro. Al no tocar las terminaciones nerviosas no debería causar ningún dolor. "En un milisegundo, el líquido se calienta con laser y es empujado a cien kilómetros por hora", dice David Fernández Rivas de la Universidad Twente. Serviría para reducir la resistencia de mucha gente a vacunarse debido al miedo a las agujas. Otra ventaja sería reducir la gran cantidad de jeringuillas que hay que tirar todos los días. Pueden pasar entre uno y tres años antes de que el método sea aprobado.
-Redacción-
Lunes, 30 de Enero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
AUDIENCIA NACIONAL: Declara ante el juez el presunto autor de los ataques de la semana pasada en Algeciras
TARRAGONA: Un conductor ha arrollado la terraza de un bar tras perder el control de su vehículo al reventar una de las ruedas
MINISTERIO DE IGUALDAD: Los socios de gobierno buscan fórumlas para cambiar la ley "Solo sí es sí"
ZARAGOZA: Queda en libtertad con cargos el productor de cine detenido por presunta agresión sexual durante la fiesta posterior a los Premios Feroz
BARCELONA: 13 comunidades en alerta por bajas temperaturas