Economía12·04·2025 | 17:26

El uso de viviendas turísticas sigue aumentando en Semana Santa

A pesar de las protestas contra estos alojamientos, sigue siendo una de las opciones favoritas a la hora de viaja

  • Agencia Atlas
  • Varios
  • 2m 33s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

En cada manifestación por el derecho a la vivienda los pisos turísticos son señalados como causantes del aumento de los precios del alquiler. Pero llegan las vacaciones y se contratan igualmente. Y se opta por estos alojamientos por comodidad, sobre todo a la hora de organizarse con los niños, pero también por la libertad de horarios. Otra razón es el precio. Las viviendas turísticas suelen salir más rentables si se contratan en grupo y además permiten ahorrar en desayunos y cenas que se puede cocinar uno mismo en ellas. Aunque también los hay que ya se resisten a alquilarlas y prefieren el hotel por una cuestión de principios y concienciación, cada vez se usan más. Este año se espera una ocupación media del 91% de las viviendas turísticas de nuestro país entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Son 4 puntos más que el año pasado en las mismas fechas. Desde las plataformas que los ofertan insisten en que la demanda va a seguir creciendo. Algunos propietarios temen que la oferta se reduzca drásticamente con las nuevas normativas, como la ley del Ministerio de Vivienda que va a exigir que todos estos alojamientos estén registrados, o el Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid que prevé cerrar los pisos sin licencia. En España hay casi 400.000 viviendas turísticas, buena parte de ellos no funcionan de acuerdo a los reglamentos. En Madrid solo un millar de los casi que operan tienen licencia.

-Redacción-


Martes, 29 de Abril

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

NACIONAL: Apagón y desplazamientos

MADRID: Actualizaciones informativas en Red Eléctrica y el ministro Marlaska preside del comité de coordinación de emergencias

CONGRESO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros

SEVILLA: Declaraciones de FACUA sobre reclamaciones por el apagón

TORREMOLINOS (MÁLAGA): Una joven británica da a luz en la recepción de un hotel durante el gran apagón

OVIEDO: Muere un hombre de 86 años al incendiarse su vivienda

HARO (LA RIOJA): La Guardia Civil da por esclarecido el asesinato, enmarcado en violencia de género, ocurrido en la tarde del 25 de abril

TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Andalucía por oleaje 
*MÁLAGA
*ALGECIRAS
*CÁDIZ
*ALMERÍA