Economía20·09·2022 | 17:11
El turismo en La Palma recupera su actividad un año después del volcán
Aunque todavía hay zonas de la isla sin rastro de turistas como Puerto Naos por los altos niveles de gases contaminantes
El paisaje lunar, ennegrecido, que dejaron a su paso las coladas del Cumbre Vieja se ha convertido en un atractivo turístico. Un año después de la erupción del volcán, la isla bonita trata de resurgir de sus cenizas con la llegada de viajeros de todo el mundo. A pesar de este aumento de visitantes la recuperación del turismo se está resintiendo porque hay muchos hoteles que no han vuelto a abrir y al haber menos camas en la isla ha hecho que haya menos conectividad. Un gran ejemplo es Puerto Naos. La que era la gran joya turística de La Palma, ahora es un pueblo fantasma por los altos niveles de gases nocivos.
-Redacción-
Jueves, 30 de Noviembre
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MINISTERIO DE TRABAJO: El Gobierno, la patronal y los sindicatos se reúnen para discutir el incremento del salario mínimo interprofesional en 2024
SAGUNTO (VALENCIA): Un hombre degolla a su pareja y se investiga la caída por el balcón de su hija de trece años
BONANOVA (BARCELONA): La policía despliega 400 agentes para intentar deshalojar las casas ocupadas de la zona
CÁDIZ: Fallecen cuatro migrantes de los treinta que fueron obligados a saltar al agua por las mafias que los traen a la península
BARCELONA: Junst y PSOE se reunirán este sábado en Ginebra con un verificador internacional para revisar su pacto