Economía21·07·2018 | 15:38
La economía española podría empeorar si no se tiene en cuenta a los "baby boomers"
La generación más grande de la historia de España, entre los 45 y los 55 años, es la más afectada por la crisis
Es la generación más numerosa de la Historia de España, la que tiene entre 45 y 55 años, pero que no está siendo tenida en cuenta. Representan el 20 % de la población y es uno de los sectores más afectados por la crisis y con mucha dificultad para volver al mercado laboral. Sin ellos no habrá recuperación real y aumentará el déficit en pensiones. Si la situación de los llamados "baby boomers" continúa así, podría llegar un frenazo económico. Sin trabajo no se cotiza y no hay pensiones. Caería la demanda interna, menos consumo y menos aportaciones para las pensiones. Un riesgo que podría evitarse si se consigue mantener en activo a los mayores de 55 años: la riqueza nacional, nuestro Producto Interior Bruto, podría sumar más de 160.000 millones de euros a largo plazo. Seríamos casi un 16 por ciento más ricos.
-Redacción-
Viernes, 2 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
PALACIO DE LA MONCLOA (MADRID): El gobierno continúa recabando información en busca del origen del apagón masivo que afectó a la península
PUERTA DEL SOL (MADRID): Actos institucionales conmemorativos por la festividad del 2 de mayo
PARQUE OESTE (MADRD): El PSOE organiza un acto alternativo en Madrid y no asistirá a los actos institucionales de la CAM
SORRIBOS DE ALBA (LEÓN): Un hombre confiesa ante la Guardia Civil haber matado a otro vecino
PLASENCIA (CÁCERES): Comparecencia en el juzgado de los clanes implicados en el tiroteo en el que falleció una menor
SANGONERA LA SECA (MURCIA): Un hombre mata a su suegra
SEVILLA: Altercados entre hinchas de Betis y Fiorentina por el encuentro de Europa League
TEMPORAL: Varias comunidades autónomas en alerta por lluvias, viento y fuertes tormentas por el sur y centro peninsular