Economía22·11·2022 | 16:36
El Gobierno aprueba el Código de Buenas Prácticas sin el respaldo de la banca
Su intención es sumarse al pacto para lo que tienen un mes
El decreto se aprueba sin tener todavía el respaldo de la banca, aunque dicen que su intención es suscribirlo. La vicepresidenta precisa que tienen un mes para sumarse al pacto de forma que entre en vigor el 1 de enero. El objetivo es que 1 millón de hogares pague menos por sus hipotecas. Los más vulnerables, con ingresos inferiores a 25.200. Durante 5 años se les permite pagar solo los intereses, que además se rebajan a euríbor -0,10 desde el euríbor más 0,25 actual. El Gobierno calcula que la cuota puede reducirse a la mitad. Si aún así no es suficiente se amplía a dos años la posibilidad de que cancelen su deuda entregando la vivienda. Como novedad, los hipotecados de clase media con ingresos inferiores a 29.400 euros podrán congelar sus cuotas 12 meses y alargar el plazo de amortización 7 años. Además los bancos estarán más vigilados con la creación de la Autoridad de Defensa del cliente financiero.
-Redacción-
Domingo, 11 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Última hora tras el incendio de la nave industrial de la fábrica de productos químicos
LIBRILLA (MURCIA): Hallan más resto en un pozo, y podrían ser de dos desaparecidos
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
TIEMPO: Estabilidad en la península y alguna precipitación en el litoral mediterráneo
* MÁLAGA
* VIZCAYA
* ALICANTE
SEVILLA: Último día de Feria de Abril
MADRID: Fiestas de San Isidro en la capital