Economía02·12·2024 | 21:01
Entra en vigor el nuevo registro de viajeros que no gusta a todos en el sector turístico
Pero gracias al cual la Policía ha conseguido localizar a más de 18.000 personas requeridas por la justicia en los dos últimos años
Se acabaron las prórrogas y las alegaciones. Este lunes ha entrado en vigor el nuevo registro de viajeros. Tres años después de su aprobación desde hoy todos los hoteles, agencias de viajes, intermediarios, alojamientos turísticos y empresas de alquiler de vehículos tendrán que registrar los datos completos del cliente: nombre, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos y correo electrónico, el número de viajeros que se hospedan, y si alguno es menor, la relación de parentesco que existe. Y los datos completos del pago. Si las empresas no cumplen con este registro se exponen a multas de hasta 30.000 euros. Es un decreto que nace del ministerio del Interior porque los datos obtenidos por los alojamientos turísticos deben pasarse a la Policía al cerrar el día. Hay empresas que lo aplican desde hace dos años de forma voluntaria y según la Policía, en ese tiempo, han conseguido localizar a más de 18.000 personas que estaban siendo requeridas por la justicia. A pesar de las reticencias hay 65.000 establecimientos en España que ya utilizan este sistema.
-Redacción-
Jueves, 23 de Enero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VALENCIA: Sánchez se reúne con alcaldes de las zonas afectadas por la DANA
ALMERÍA: Muere un motorista de 20 años al chocar contra una caravana
LUGO: Detenido un profesor en O Valadouro por agresión sexual a dos mujeres, una de ellas una menor
PAMPLONA: Localizado el cuerpo sin vida del montañero desaparecido el martes en Baztan
FIGAREDO (ASTURIAS): Mueren dos personas atropelladas por un tren
TEMPORAL: Canarias y partes de Andalucía siguen en alerta por fuertes tormentas
*HUELVA
*SEVILLA
*CÁDIZ