Publican en internet el archivo más importante del folclore español

La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha digitalizado este fondo integrado por más de 20.000 melodías

Publican en internet el archivo más importante del folclore español

14 de febrero 2017 - 19:06

Madrid

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado en la Biblioteca Nacional de España (BNE) su Fondo de Música Tradicional, un importante patrimonio musicológico que se ha digitalizado y se ha puesto a disposición de la sociedad a través del portal web http://musicatradicional.eu. El fondo se compone de más de 20.000 melodías populares, en papel y en distintos soportes audiovisuales, recogidas entre 1944 y1960 por toda España y cuya preservación y digitalización ha contado con el apoyo de la Fundación General CSIC (FGCSIC). El director del proyecto, el investigador en Musicología del CSIC, Emilio Ros-Fábregas, explica que la recopilación supuso un gran esfuerzo colectivo, ya que participaron como informantes cerca de 5.000 personas, que cantaban las melodías para los investigadores. Esta labor se llevó a cabo a través de las llamadas "misiones folclóricas", que se encargaron a los folcloristas de la época, así como a través de los concursos recopilatorios, que se organizaron para tal fin. El portal web del fondo está considerado el archivo online más importante del folclore musical español y supone un avance de la investigación musicológica en España, con la difusión de materiales que, hasta hace poco, eran accesibles solo a especialistas. Actualmente, en este portal se pueden consultar 12.335 partituras digitalizadas de melodías de tradición oral recogidas en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Principado de Asturias y Región de Murcia.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Cultura
2m 1s
Locutado

Más videos

Actualidad