Cultura16·04·2025 | 08:54

El origen histórico del capirote de Semana Santa: “un símbolo de penitencia”

Las hermandades empezaron a usarlo en el siglo XVI

  • Agencia Atlas
  • Sevilla
  • 1m 20s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Son días de tradición, con muchos elementos icónicos. Por ejemplo, el capirote. En su origen era un símbolo de deshonra y escarnio. Los plasmó Goya en su serie los Caprichos. Era el atuendo de los reos en el paseo ejemplarizante que se les daba antes de ajusticiarlos durante la inquisición. Por ese sentido de penitencia, las Hermandades de Sevilla empezaron a utilizarlo hacia el siglo XVI hasta hoy.

-Redacción-

Domingo, 4 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

SEVILLA: Operación retorno del puente de mayo con miles de desplazamientos por carretera, tren y avión

TIEMPO: Alerta en la mitad norte por tormentas
    * BARCELONA
    * VIZCAYA
    * VALENCIA

SEVILLA: Alerta roja por polen de olivo

CÓRDOBA: Batalla de las flores donde se lanzarán más de 100.000 claveles

OURENSE: Feria del vino de Ribeira en Ribadavia