Cultura17·09·2023 | 18:16
La Inteligencia Artificial gana terreno en las pasarelas de moda
Tecnología y artesanía conviven en la nueva era de la moda
Dice que es una modelo generada con inteligencia artificial, como todos estos. La primera semana de la moda creada por algoritmos se celebró en abril en Nueva York. París, Londres, Madrid. La IA gana terreno en las pasarelas. ¿Pero cómo se llega aquí? A las creaciones se les da dimensión 3D y se prueba el patronaje virtual. Un ahorro de tiempo respecto a lo tradicional. "El avatar, con ese vestido, con ese movimiento, que además tiene la transparencia. Ves ya el resultado", dice la diseñadora Teresa Helbig. Diseños que se integran después en un 'showroom' digitalizado. "Ese espacio virtual para que cualquier usuario o usuaria del mundo pueda visitarlo con su avatar", dice Jordi Conejero, cofundador de Union Avatars. Lo más difícil, el hiperrealismo. "A veces corres el riesgo de que el avatar quede estático, como un cromo. Conseguir el movimiento es lo más complicado", explica la consultora de moda digital Coro Saldaña. Y eso se consigue con más flujo de datos para entrenar al algoritmo. La IA alcanza su máxima expresión en las puntadas de la diseñadora holandesa Anouk Wipprecht para confeccionar ropa con sensores que miden el estado de ánimo. Costura tecnológica, pero un poco alejada del 'prêt-à-porter'.
-Redacción-
Sábado, 10 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Seguimiento de la situación tras el incendio en la nave de productos químicos
VALENCIA: Acto político de Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat
HUELVA: Día de las aves migratorias, donde los flamencos vuelven a las marismas
TIEMPO: Varias provincias en alerta por lluvias
* NAVARRA
* LA RIOJA
SEVILLA: Fin de semana de la Fería de Abril
BARCELONA: Fin de semana del Salón del automóvil 2025